FAQs

Preguntas frecuentes

El alta de autónomo es gratis, el alta en el IAE tiene un coste de 60,00 € (IVA incluido).

En algunas asesorías, para los autónomos, tras firmar el contrato, el alta está incluida en la primera mensualidad.

  • DNI en vigor.
  • Nº de la Seguridad Social, si has trabajado antes.
  • Nº de cuenta bancaria para domiciliar el alta en autónomos en la Seguridad Social.
  • Autorización firmada para poder presentar nosotros el alta en la Seguridad Social.
  • Información sobre la actividad que vas a desarrollar para elegir el código de Actividades Económicas.
  • Una copia de tu NIF/NIE con dirección actualizada, y una descripción del tipo de actividad que vas a realizar, así como teléfono y email de contacto. 

El plazo habitual son 24 horas en el caso de autónomos y unas 48 horas en caso de Sociedades.

Si tu número de móvil está ya en la base de datos de la Seguridad Social, te damos de alta en un día.

Si no lo tuviesen, habría que esperar a que la Seguridad Social realizase el trámite, que normalmente suele tardar un día, y a partir de ahí nosotros te damos de alta para el día siguiente.

La constitución de una sociedad puede ser extremadamente rápida si se utiliza un punto PAE, si seguimos el método clásico o tradicional, cuando los estatutos no son estándar, y queremos introducir algunas peculiaridades, como un nombre contrastado que no se encuentre en el registro central de Denominaciones, todo el proceso puede abarcar unos 15-20 días.

Tenemos clientes más «tecnológicos» y otros que son más «clásicos», por lo que damos la opción de enviarnos toda la documentación tanto por medios telemáticos como en papel.

Inicialmente, puedes enviar la documentación por email.

Posteriormente, una vez que estemos trabajando juntos, puedes subir los ficheros con la documentación al gestor documental online que te facilitamos gratuitamente en nuestro portal del asesor.

Podrás acceder a toda la información de tu negocio cada vez que lo necesites desde cualquier plataforma (PC, tableta o móvil).

Algunos clientes suben sus facturas en el Portal del Cliente periódicamente, para que puedan ir contabilizándolas según vayan llegando.

También se puede enviar todo (informes, facturas, documentación, etc.) a través de internet.

Sí.

Cada cliente tiene acceso a su expediente a través de nuestro Portal del Cliente  y allí podrá ver en tiempo real, 24/7, la situación de su negocio, pudiendo acceder y descargar su libro diario, balance, sumas y saldos, pérdidas y ganancias etc. y ver distintas gráficas con sus ingresos y gastos.

Asimismo, puede visualizar y descargar las nóminas de sus empleados y los modelos fiscales presentados.

El cliente de algunas asesorías tiene un portal web para acceder a sus nóminas, seguros sociales, impuestos, etc… En cualquier momento y lugar, pero siempre con seguridad.

Algunas asesorías facilitan una Nube para subir las facturas emitidas y recibidas.

Sí. Por un coste muy económico, podréis contar con un portal personalizado al que cada trabajador tendrá acceso.

En él hay un sistema de fichajes para que los empleados dejen constancia de sus horas trabajadas (obligatorio para todos los empleadores).

También podréis gestionar sus vacaciones y cada empleado recibirá su nómina para que la pueda consultar y descargar.

Nos distinguimos por nuestro enfoque personalizado, profesionalismo, experiencia y compromiso con la excelencia en el servicio al cliente.

El equipo está formado por expertos en diversas áreas de gestión empresarial, y trabajan de cerca con los clientes para satisfacer sus necesidades y superar sus expectativas.

Una gestoría es una empresa o profesional que se encarga de llevar a cabo una serie de trámites y gestiones administrativas en nombre de sus clientes.

Los asuntos que puede llevar una gestoría pueden variar según la especialización y los servicios que ofrezca, pero algunos de los asuntos más comunes que suelen gestionar incluyen: Trámites fiscales, Trámites contables, Gestión de nóminas y seguridad social, Trámites de vehículos, Gestiones ante organismos públicos, Trámites notariales, Trámites relacionados con el comercio exterior, Asesoramiento financiero y empresarial.

Algunas gestorías ofrecen una amplia gama de servicios de gestión integral para empresas y autónomos.

Esto incluye servicios de contabilidad, asesoramiento fiscal, gestión laboral, constitución de empresas, asesoramiento legal, tramitación de subvenciones y ayudas, entre otros.

Los servicios más destacados son: Asesoría Fiscal, Gestión Contable, Trámites Administrativos, Asesoría Laboral, Consultoría Empresarial, Gestión de Subvenciones y Ayudas.

Muchas gestorías ofrecen servicios personalizados para adaptarse a las necesidades específicas de sus clientes.

La capacidad de proporcionar servicios personalizados es una de las ventajas clave de trabajar con una gestoría, ya que significa que puedes obtener un nivel de atención y asesoramiento que se ajuste a tu situación única.

Algunas formas en las que una gestoría puede ofrecer servicios personalizados: Evaluación Inicial, Asesoramiento a Medida, Selección de Servicios, Frecuencia de los Servicios, Resolución de Problemas, Planificación Estratégica, Actualización Continua, Atención Personalizada.

La clave para obtener servicios personalizados de una gestoría es comunicar claramente tus objetivos, desafíos y expectativas.

Cuanto más informada y detallada sea tu comunicación con la gestoría, más efectivamente podrán adaptar sus servicios a tu situación específica.

Es importante establecer una relación de confianza con tu gestor o asesor, ya que esto facilitará una colaboración efectiva y resultados satisfactorios.

Algunas asesorías ofrecen servicios personalizados y adaptados a las características y requerimientos de cada cliente, independientemente de su tamaño o sector.

Elegir la gestoría adecuada para las necesidades específicas de tu negocio es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en la eficiencia, el cumplimiento normativo y el éxito general de tu empresa.

Algunos pasos que puedes seguir para seleccionar la gestoría más adecuada: Evalúa tus Necesidades, Investiga y Compara, Revisa las Credenciales y Experiencia, Consulta Opiniones y Testimonios, Pregunta por Referencias, Evalúa la Comunicación y el Servicio al Cliente, Considera la Escala y el Alcance de la Gestoría, Pide una Consulta o Evaluación.

Contratar una gestoría para tu negocio puede proporcionarte una serie de beneficios clave, incluyendo experiencia profesional, ahorro de tiempo y recursos, cumplimiento normativo, optimización fiscal, análisis y asesoramiento estratégico, y flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de tu empresa.

Considera los beneficios que una gestoría puede aportar a tu negocio y cómo pueden contribuir al éxito a largo plazo de tu empresa.

Contratar una gestoría para tu negocio puede proporcionarte una serie de beneficios clave, incluyendo experiencia profesional, ahorro de tiempo y recursos, cumplimiento normativo, optimización fiscal, análisis y asesoramiento estratégico, y flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de tu empresa.

Considera los beneficios que una gestoría puede aportar a tu negocio y cómo pueden contribuir al éxito a largo plazo de tu empresa.

Los costos de los servicios de una gestoría pueden variar significativamente según diversos factores, como la ubicación geográfica, el tipo de servicios que ofrezcan, el tamaño de tu negocio y la complejidad de tus necesidades financieras y fiscales.

Algunas gestorías pueden ofrecer tarifas fijas por servicio, mientras que otras podrían cobrar por hora o basarse en un porcentaje de los ingresos o activos que gestionen.

Dado que los precios pueden variar y dependen de la situación específica, lo mejor es ponerse en contacto y solicitar un presupuesto detallado en función de sus necesidades específicas.

Es importante considerar la calidad del servicio y la experiencia, así como el trato a la hora de tomar una decisión.

Las tarifas de los servicios varían según el tipo y alcance de los servicios requeridos.

Dependerá de si el trámite puede realizarse a través del CIRCE (ya que somos Punto PAE), o si se hace por la vía general.

A través del CIRCE es más económico, pero también tiene limitaciones.

Los costes usuales son el arancel del notario que depende entre otros factores de la cifra de capital social y el coste del Registro Mercantil.

Los honorarios de la asesoría por la asistencia y asesoramiento varían según la complejidad.

Algunas asesorías son Punto de Atención al Emprendedor (PAE) y se encargan de todo el proceso, salvo de la firma de las Escrituras ante el Notario.

Te informarían puntualmente de toda la documentación necesaria para dar de alta a la Sociedad en todos los Registros necesarios.

Para constituir una sociedad necesitaremos los DNI de los socios con los que solicitaremos el Certificado de Denominación Social en el Registro Mercantil Central y comenzaremos todos los trámites necesarios.

Sí, salvo en el País Vasco y Navarra, ya que cuentan con Regímenes fiscales propios.

Sí. Gracias a Internet podemos enviar documentación y presentar impuestos de forma telemática, sin necesidad de personarte en nuestra oficina.

Si.

Lo recomendable siempre es cambiar de asesoría a principio de año o al final de cada trimestre por si se produce retraso en la entrega de la documentación, pero se puede hacer el cambio en cualquier momento.

No es ningún problema si te cambias a mitad de año: podemos continuar nosotros con la contabilidad y resto de obligaciones en el punto en que quedaron.

Se contacta con la anterior gestoría para solicitarle toda la documentación que necesitamos para hacer el traspaso.

Le facilitaríamos a tu nueva gestoría toda tu documentación.

Además, presentaríamos todas las liquidaciones que nos correspondieran a nosotros.

Por otro lado, como no exigimos permanencias, puedes extinguir nuestra relación contractual en el momento en que lo desees.

Contratar una gestoría puede proporcionar una serie de beneficios significativos para particulares y empresas.

Algunas razones clave por las que deberías considerar la contratación de una gestoría: Expertos en Asuntos Financieros y Legales, Ahorro de Tiempo, Minimización de Errores, Optimización Fiscal, Cumplimiento de Normativas, Consejo Personalizado, Reducción de Estrés, Mayor Eficiencia, Enfoque en el Core Business, Seguridad y Privacidad.

Una gestoría puede ser una aliada valiosa en el proceso de creación de tu empresa, proporcionándote orientación experta, gestionando trámites administrativos y asegurando que tu negocio cumpla con todas las obligaciones legales desde el inicio.

Al confiar en una gestoría experimentada, puedes centrarte en el desarrollo y crecimiento de tu empresa con la tranquilidad de tener un apoyo profesional en cuestiones administrativas y fiscales.

Una gestoría puede proporcionar una amplia gama de servicios contables que pueden ser de gran beneficio para la salud financiera y el crecimiento de tu empresa.

Algunas formas en las que una gestoría puede ayudarte en la contabilidad de tu empresa: Llevanza de la Contabilidad, Elaboración de Estados Financieros, Análisis de Datos Financieros, Asesoramiento Fiscal, Control de Costos, Cumplimiento Normativo, Gestión de Tesorería.

Las gestorías y las asesorías fiscales son dos tipos de servicios relacionados con la gestión de asuntos financieros, contables y fiscales, pero hay diferencias clave entre ellas en términos de sus servicios y enfoques:

  • Gestoría: Amplio Alcance de Servicios, Enfoque General, Clientes Variados, Servicios de Trámites.
  • Asesoría Fiscal: Enfoque Específico, Profesionales Especializados, Enfocado en Cumplimiento Fiscal, Clientes Empresariales.

En caso de urgencia contable, te recomendamos que contactes de inmediato por teléfono para que puedan brindarte la asistencia necesaria lo antes posible.

El equipo estará disponible para ayudarte y resolver cualquier problema de manera rápida y eficiente.

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de internet, por teléfono, correo electrónico o acercándose a nuestras oficinas.